top of page
_MG_7685.JPG
_MG_7665.JPG

Día del Patrimonio Cultural

Uno de los sellos prioritarios para abordar el ciclo de mejoramiento continuo de nuestro  establecimiento es el rescate de la identidad cultural. Es por esto que celebramos  el Día del Patrimonio Cultural, actividad instaurada en Chile en 1999, con el fin de que la comunidad nacional conozca, respete y valore “los bienes que integran nuestro acervo cultural”.

Pero, ¿por qué es importante reconocer el valor del Patrimonio Licantenino?

Conectar a nuestro pueblo con el patrimonio, promueve el sentido de pertenencia e identidad, generando oportunidades para que las personas se identifiquen como constructores de su espacio e historia, y desarrollen un conocimiento profundo de la cultura y la tradición en las diversas etapas históricas de nuestro país. Es la oportunidad de aproximarnos a nuestra historia y apropiarnos de nuestro patrimonio, revivirlo, protegerlo y conservarlo.

En la jornada los estudiantes realizaron una caracterización del Baile de los Negros de Lora, hubo una exposición fotográfica del Licantén de ayer, stands con utensilios y herramientas de antaño, un rincón dónde amasaron e hicieron pan, chancho en piedra, mote con huesillos e incluso hilaron con el huso.

 

Una actividad llena de elementos que apelan a nuestra memoria y al rescate de las tradiciones de nuestros antepasados. 

bottom of page