WETRIPANTU 2017
Nuestros estudiantes se prepararon, ensayaron, practicaron una y otra vez para el día del Wetripantu, "El año nuevo mapuche". Alumnos de diferentes cursos afinaron los últimos detalles, para que el 22 de junio saliera todo perfecto. Música, bailes y una tradicional rogativa, fueron las actividades artísticas que los alumnos prepararon con mucho trabajo para el día de la nueva salida del sol.
Hasta que llegó el gran Día en nuestro establecimiento. En esta celebración ancestral se busca agradecer y al mismo tiempo pedir para que la tierra, el sol, la lluvia y toda la naturaleza siga entregando vida y equilibrio para nuestra gente. Todo, al son de las pifilcas, del bombo y de la rogativa del Baile de los negros que posee raíces promaucaes o picunches. En esta plegaria los encuerados y los pifaneros caminan alrededor del rewe que es un altar sagrado para los mapuche.
Los estudiantes crearon una atmósfera ideal para la ocasión al presentar canciones a través de las alumnas Valentina González y Emilia Hernández en voz y Kevin Correa en guitarra . También con Eduard Montero, Felipe Parada, Juan Pozo, Diego Fuenzalida, Ninoska Sánchez, y Francisca Cordero. Todo esto apoyado por el profesor de música Bernardo Castro en el piano y voz. También hubo bailes, danzas y representaciones realizadas por alumnas y alumnos de básica y media
Una cálida celebración se vivió en enseñanza media en el Wetripantu. En donde los estudiantes prepararon una linda velada. Los asistentes compartieron los alimentos en familia y amigos. Rememoraron historias y anécdotas. Todas ellas alrededor y en el calor de un brasero.

